



¡Voluntario!

Sitio web sin fines de lucro
Fecha de entrada en vigor: 4/3/2025 Última actualización: 20/4/2025
1. Introducción
Youth Builds Smiles Inc. (en adelante, «nosotros», «nuestro/a/os/as») se compromete a proteger la privacidad de los visitantes de nuestro sitio web, especialmente de los jóvenes participantes y sus familias. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos y protegemos la información personal.
2. Información que recopilamos
Podemos recopilar los siguientes tipos de información:
Información personal: nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal (si se proporciona voluntariamente).
Información no personal: tipo de navegador, dirección IP, páginas visitadas y otros datos analíticos.
Información específica para jóvenes: Si corresponde, puede requerirse el consentimiento de los padres para recopilar información de menores.
3. Cómo usamos la información
Utilizamos la información recopilada para:
Proporcionar servicios y recursos a jóvenes y familias.
Mejorar la funcionalidad del sitio web y la experiencia del usuario.
Comunicar actualizaciones, eventos e iniciativas sin fines de lucro.
Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y de seguridad.
4. Protección y seguridad de datos
Implementamos medidas de seguridad para proteger los datos personales del acceso, la alteración o la divulgación no autorizados. Sin embargo, ninguna transmisión en línea es 100 % segura.
5. Intercambio de información
No vendemos ni alquilamos información personal. Podemos compartir datos con:
Proveedores de servicios externos confiables que ayudan en operaciones sin fines de lucro.
Autoridades legales si así lo requiere la ley o para proteger la seguridad.
6. Consentimiento de los padres y privacidad de los jóvenes
Si recopilamos información de menores de [edad], necesitamos el consentimiento de sus padres o tutores. Los padres pueden solicitar el acceso o la eliminación de los datos de sus hijos.
7. Cookies y tecnologías de seguimiento
Utilizamos cookies y herramientas de análisis para mejorar la funcionalidad del sitio web. Los usuarios pueden gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración del navegador.
8. Enlaces de terceros
Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios externos. No nos responsabilizamos de sus prácticas de privacidad.
9. Sus derechos y opciones
Los usuarios pueden:
Solicitar acceso a sus datos personales.
optar por no recibir comunicaciones.
Solicitar la eliminación de su información.
10. Contáctenos
Si tiene preguntas sobre esta política, contáctenos al: 636.396.9271


1. Introducción
Bienvenido a Jóvenes Crea Sonrisas, una organización dedicada a la juventud. En YBS, nos comprometemos a empoderar y apoyar a los jóvenes a través de diversas iniciativas que atienden sus necesidades únicas. Nuestros programas están diseñados para fomentar el crecimiento, el desarrollo y las oportunidades para los jóvenes de nuestra comunidad. Al participar en nuestros programas, usted acepta cumplir con estos términos y condiciones.
2. Elegibilidad
Los participantes deben tener [rango de edad] y cumplir con cualquier criterio adicional descrito en las descripciones de programas específicos.
Se requiere el consentimiento de los padres o tutores para los menores.
3. Código de conducta
El comportamiento respetuoso hacia el personal, los voluntarios y los demás participantes es obligatorio.
Está estrictamente prohibido el acoso, hostigamiento y discriminación de cualquier tipo.
No se permite la posesión o uso de sustancias ilegales, armas o materiales peligrosos.
4. Responsabilidad e indemnización
Youth Builds Smiles no es responsable por lesiones personales, pérdidas o daños a la propiedad personal durante la participación.
Los participantes y tutores acuerdan indemnizar y eximir de responsabilidad a Youth Builds Smiles de cualquier reclamo que surja de la participación.
5. Confidencialidad y protección de datos
La información personal recopilada se utilizará únicamente para la administración del programa y no se compartirá sin consentimiento.
Se aplican protecciones especiales a los datos relacionados con los jóvenes de conformidad con las leyes estatales y federales.
6. Comunicado de prensa
Los participantes podrán ser fotografiados o grabados durante las actividades. Se requiere el consentimiento para el uso de los medios de comunicación al registrarse.
7. Terminación de la participación
La violación de estos términos puede resultar en la eliminación del programa.
Las decisiones sobre la terminación quedan a discreción del liderazgo de Youth Builds Smiles.


In Missouri, nonprofits like Children With Faith And Hope Inc. must comply with both state and federal data protection laws. While GDPR primarily applies to organizations handling data from EU residents, Missouri has its own privacy and cybersecurity regulations that nonprofits should follow.
Key Compliance Considerations for Missouri Nonprofits:
Missouri Online Protection of Privacy Act (MOPPA) – Requires organizations to post a privacy policy explaining their data collection and sharing practices. It also allows individuals to request deletion of their personal information.
Missouri Data Breach Notification Law – Mandates that businesses notify individuals in case of a security breach compromising personal data.
Personal Information Protection Act (PIPA) – Requires timely notification of affected individuals in case of a data breach and outlines security measures for data protection.
GDPR Considerations – If the nonprofit collects data from EU residents, it must comply with GDPR by ensuring:
Parental consent for processing children's data
Secure storage and handling of personal information
Clear policies on data access and deletion rights
General Nonprofit Compliance – Missouri nonprofits must also adhere to regulations such as:
Filing annual reports with the Missouri Attorney General
Maintaining financial bookkeeping and donor transparency
Ensuring employee classification and workplace safety

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
Esta declaración se actualizó por última vez el 18/02/2025
En YBS estamos trabajando para que nuestro sitio https://ybs.org sea accesible para personas con discapacidades.
¿Qué es la accesibilidad web?
Un sitio accesible permite a los visitantes con discapacidad navegar por él con la misma facilidad y disfrute que otros visitantes. Esto se puede lograr gracias a las capacidades del sistema en el que opera el sitio y a las tecnologías de asistencia.
Ajustes de accesibilidad en este sitio
.
La accesibilidad garantiza que todos, incluidas las personas con discapacidad, puedan participar plenamente en todos los aspectos de la sociedad, incluido el trabajo, el ocio y la comunicación.
A continuación se presentan algunos aspectos clave de la accesibilidad:
Accesibilidad física: garantizar que los edificios y espacios públicos sean aptos para sillas de ruedas, tengan rampas, baños accesibles y ascensores.
Accesibilidad digital: garantizar que los sitios web, las aplicaciones y el contenido digital sean utilizables por todos, incluidas las personas con discapacidades visuales, auditivas o cognitivas.
Tecnologías de asistencia: dispositivos como lectores de pantalla, audífonos y software de conversión de voz a texto pueden ayudar a las personas a superar diversos desafíos.
Diseño inclusivo: crear productos y servicios que sean accesibles desde el principio, en lugar de adaptarlos más adelante.
Marcos legales: Las leyes y regulaciones, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), exigen ciertos estándares de accesibilidad.
Declaración de cumplimiento parcial
Disposiciones de accesibilidad en la organización
1. Acceso físico
Rampas y ascensores: garantizar que los edificios tengan rampas y ascensores para el acceso de sillas de ruedas.
Puertas anchas: Puertas lo suficientemente anchas para que las sillas de ruedas pasen fácilmente.
Estacionamiento accesible: espacios de estacionamiento designados cerca de las entradas de los edificios.
2. Accesibilidad visual
Señalización en Braille: Braille en carteles, ascensores y números de habitaciones.
Colores de alto contraste: uso de colores de alto contraste para señales e información importante.
Descripciones de audio: Proporcionar descripciones de audio para contenido visual en presentaciones y vídeos.
3. Accesibilidad auditiva
Intérpretes de lengua de señas: Ofrecemos intérpretes para eventos, reuniones y servicios.
Bucles magnéticos: Instalación de bucles magnéticos en espacios públicos para personas con audífonos.
Servicios de subtítulos: ofrecemos subtítulos para videos, seminarios web y eventos en vivo.
4. Accesibilidad cognitiva
Señalización clara: uso de señalización simple y clara para la navegación.
Materiales de fácil lectura: Proporcionar materiales en formatos de fácil lectura con un lenguaje sencillo.
Espacios tranquilos: ofrecemos espacios tranquilos para personas que necesitan tomar descansos de la sobrecarga sensorial.
5. Acceso a la tecnología
Lectores de pantalla: garantizar que los sitios web y el contenido digital sean compatibles con los lectores de pantalla.
Aplicaciones accesibles: desarrollo de aplicaciones con funciones de accesibilidad, como comandos de voz y texto a voz.
Tecnología de asistencia: proporcionar dispositivos como lectores de braille, software de conversión de voz a texto y teclados adaptables.
6. Política y capacitación
Políticas de Accesibilidad: Implementar políticas que promuevan la accesibilidad y la inclusión.
Capacitación del personal: capacitar al personal sobre cómo ayudar de manera eficaz a las personas con discapacidades.
Mecanismos de retroalimentación: creación de sistemas para que las personas proporcionen retroalimentación sobre la accesibilidad.
La implementación de estos acuerdos puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad y garantizar que todos tengan igualdad de oportunidades para participar plenamente en la sociedad.
YBS, por la presente declaro que cumplo parcialmente con los requisitos de adaptaciones por discapacidad según lo descrito por YBS.
Detalles del cumplimiento parcial:
Mejoras de accesibilidad:
Se instalaron rampas en todas las entradas principales.
Se proporcionan espacios de estacionamiento accesibles cerca de la entrada del edificio.
Ayudas de comunicación:
Implementamos servicios de interpretación de lengua de señas para reuniones y eventos.
Proporcionó materiales escritos en Braille y formatos de letra grande.
Ajustes en el lugar de trabajo:
Estaciones de trabajo modificadas para acomodar a empleados con problemas de movilidad.
Se permiten horarios de trabajo flexibles para empleados con problemas de salud crónicos.
Áreas que necesitan más mejoras:
10.Accesibilidad al baño:
11. Actualmente, solo el 50% de los baños son totalmente accesibles. Se planea modernizar los baños restantes en los próximos seis meses.
Solicitudes, problemas y sugerencias
Si encuentra un problema de accesibilidad en el sitio o si necesita más ayuda, puede comunicarse con nosotros a través del sitio de la organización.
Sra. Felicia Bradford: Coordinadora de Accesibilidad
Número de teléfono: Nuevo número
Fax: Nuevo número
Dirección de correo electrónico ybsunity@gmail.com
Sitio https://ybs.5850.org


-
Missouri Department of Health & Senior Services (DHSS) Compliance: The DHSS is classified as a "hybrid covered entity," meaning only certain bureaus must comply with HIPAA.
-
State-Level Privacy Protections: Missouri enforces additional confidentiality provisions alongside HIPAA to protect health information.
-
Missouri Department of Social Services (DSS) Guidelines: DSS provides HIPAA-compliant privacy forms for restricting, accessing, and amending protected health information (PHI).
-
Nonprofit Applicability: If your nonprofit handles PHI, it must comply with HIPAA regulations, including security measures and privacy protections
At CHILDREN WITH FAITH AND HOPE INC, we prioritize protecting the health information of youth participants, staff, and volunteers. In accordance with HIPAA and Missouri-specific privacy regulations, we implement the following safeguards:
Secure Data Handling & Access Controls
-
Only authorized personnel can access protected health information (PHI) through secure systems.
-
Multi-factor authentication is required for staff handling sensitive medical or wellness-related data.
. Confidentiality in Forms & Data Collection
-
All health-related forms are encrypted during transmission to protect participant privacy.
-
Parental consent protocols align with Missouri law, ensuring guardians understand how youth health data is used.
. HIPAA-Compliant Telehealth & Support Services
-
Any virtual support or health guidance provided through our nonprofit uses HIPAA-compliant platforms.
-
Conversations and records from online interactions are stored securely with limited access.
. Business Associate Agreements (BAAs) & Vendor Compliance
-
Third-party service providers, such as website hosts or data processors, must comply with HIPAA through BAAs.
-
Regular audits ensure continued compliance with federal and state requirements.
. Transparency & Education
-
Our Privacy Policy outlines how PHI is stored, used, and protected.
-
Volunteers and staff undergo routine HIPAA compliance training to uphold confidentiality standards.

